Las pistas de pádel de Las Norias son una de las infraestructuras deportivas con mayor uso en la ciudad, por eso la renovación que Logroño Deporte acaba de acometer es una buena noticia para muchos logroñeses. En concreto, el año pasado estas pistas registraron más de 26.000 usos.
La empresa municipal aprovechó la semana del puente para remodelar las seis pistas, cambiándoles el pavimento a las seis y modificando también las puertas de acceso, postes y redes en dos de ellas, en concreto las número 2 y 3. Desde hace unos días ya están siendo disfrutadas por los amantes del pádel.
En total se han invertido 40.000 euros, dentro del Programa de Mejora de Instalaciones Deportivas que el concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, ha llevado a cabo en esta Legislatura y que ha incluido actuaciones que llevaban mucho tiempo pendientes como la renovación del césped de Las Gaunas o de dos campos de Pradoviejo, la reforma del parqué de Lobete o de las salas de musculación de La Ribera y Las Gaunas.
El cambio de las pistas de pádel se suma además al de las pistas de tenis colindantes, que fueron completamente remodeladas durante la primavera pasada, antes de acoger el Campeonato Nacional Infantil de Tenis que constituyó un gran éxito deportivo y de público.
El complejo que suman las pistas de pádel, tenis y los frontones reforzó también su iluminación hace unos meses, transformando todo el sistema a led. Asimismo los frontones han sido repintados recientemente.
También en el resto del Complejo Deportivo de Las Norias ha habido otras novedades en esta Legislatura: se ha construido la Polipista para Deportes de Playa, el Circuito de Corredores Seguro, el Circuito Agility y mejorado la accesibilidad de los vestuarios.
El VIII Circuito de Carreras de Logroño Deporte comprenderá un total de 161 kilómetros repartidos en 12 pruebas que se celebrarán a lo largo del año en las calles y parques de la ciudad. Fundamentalmente en espacios verdes, tal como lo ha anunciado esta mañana el concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, que ha presentado el circuito junto a los organizadores de cada una de las carreras.
“Seguimos con la idea de trasladar la mayoría de las pruebas a nuestros espacios verdes, Logroño es afortunada de tenerlos y correr por ellos es un lujo que nos acerca más a la naturaleza y la vida saludable. Son escenarios ideales para la práctica deportiva. Pero, además, de esta manera no condicionamos el uso de otras zonas de la ciudad, ni el descanso ni los desplazamientos de los vecinos”. Así 9 serán “verdes” frente a tres que por el tipo de prueba deben obligatoriamente transcurrir por asfalto.
El Circuito quedará inaugurado como todos los años con el Cross Popular de Reyes de Los Lirios que se celebrará el 8 de enero, en su XV edición y con 11 kilómetros de recorrido. Está organizado por la Asociación de Vecinos Los Lirios.
Las siguientes citas serán:
-V Cross Ciudad de Logroño. 19 de febrero. Organizada por la Federación de Atletismo. 8 kilómetros.
-VI Carrera Golf-Grajera. 26 de febrero. 10 y 5 kilómetros. Organiza: Entreculturas.
-IV Running por África. 26 de marzo. 17 y 6 kilómetros. Paula Montalt
-XII Carrera Campus. 7 de mayo. 10 y 5 kilómetros. Universidad de La Rioja
-VIII Contrarreloj Rioja Wine Ultratrail. 13 de mayo. 14 kilómetros. Ferrer Sport Center
-XXXI Media Maratón de La Rioja. 5 de junio. 21 y 11 kilómetros. Diario La Rioja.
-IX La Noche más Deportiva. 10 de junio. 5 kilómetros. Logroño Deporte
-IX Maratón y Media Maratón Adidas Ciudad de Logroño. 1 de octubre. 42, 21 y 10 kilómetros. Ferrer Sport Center.
-XX Carrera Tres Parques. 10 y 5 kilómetros. 7 de octubre. Club Maratón Rioja.
-XVIII Carrera Virgen de la Esperanza. 16 de diciembre. 5 kilómetros. Club Atletismo Beronia
-XXXIX San Silvestre. 31 de diciembre. 9 kilómetros. Logroño Deporte.
Las pruebas se programan intentando cubrir el calendario de todo el año, de tal modo que tanto los corredores como los espectadores puedan tener opciones de disfrutar de su deporte favorito prácticamente todos los meses.
La participación en las diferentes carreras va aportando puntos que acabarán marcando la clasificación final tras la “San Silvestre” del 31 de diciembre. Este balance dará origen a las cuatro clasificaciones que establecen las bases y que se verán reconocidas en una gala celebrada al año siguiente:
-1. Número de pruebas en las que cada corredor participa, premiando la constancia.
-2. Puesto logrado en cada prueba por corredores federados.
-3. Puesto logrado en cada prueba por corredor popular.
-4. Puesto logrado en cada prueba adaptada por corredor en silla de ruedas.
Siguiendo las cifras de anteriores ediciones, se espera que cerca de 5.000 corredores participen en las pruebas de este VIII Circuito de Carreras de Logroño Deporte.
Durante la presentación, el concejal de Deportes ha querido agradecer la implicación de los organizadores de las carreras y su contribución a que “Logroño sea una ciudad identificada por el deporte y los valores que promueve. Es gracias a su dedicación y trabajo desinteresado que el deporte se hace visible en sus espacios públicos, acercando a los ciudadanos tanto su práctica como el disfrute como espectadores”.
Los promotores de estas pruebas, como ha explicado Antoñanzas, cuentan con la coordinación de Logroño Deporte y el apoyo logístico que desde la empresa municipal y el Parque de Servicios del Ayuntamiento se puede prestar.
Los tiempos de todas las carreras se recogen por los chips de control incluidos en los dorsales, resultados que serán publicados en la web de Logroño Deporte. También a través de esta web se ofrece información de las pruebas y se facilita el acceso e inscripción a cada una de ellas.
Logroño Deporte pone además a disposición de los organizadores sus canales de comunicación para dar una mayor visibilidad a las distintas carreras, y organiza la Gala del Circuito con la entrega de los correspondientes premios.
Fecha límite de presentación: 3 de enero de 2023, 14,00 HORAS.
Valor estimado del contrato: 24.150 € +IVA
Presupuesto Base de Licitación:Lote 1: 4.000 € +IVA y Lote 2: 6.500 € +IVAT
10.30 Apertura de las ofertas recibidas para la licitación del suministro de material de oficina Lote I. Material de oficina de uso común
10.45 Apertura de las ofertas recibidas para la licitación del suministro de material de oficina Lote II. Consumibles impresoras
Tramitación: Ordinaria
Procedimiento: Abierto simplificado art. 159.6 Ley 9/2017
Criterios de validación: Criterios valorables mediante fórmulas
En el caso de presentar las ofertas de forma presencial en la oficina de Logroño Deporte, les rogamos que contacten previamente mediante teléfono 941277055 o mediante correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. '; document.write(''); document.write(addy_text36328); document.write('<\/a>'); //-->\n Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para concertar una cita de atención presencial.
Plaza de las Chiribitas nº1 26004 Logroño
Tel 941 277 055
Fecha límite de presentación: 3 de enero de 2023, 14,00 HORAS.
Valor estimado del contrato: 22.500 € +IVA
Presupuesto Base de Licitación: 13.000 € +IVA
La apertura del sobre C de las ofertas presentadas para la licitación tendrá lugar mañana jueves, día 2 de febrero, a las 13 horas, en las oficinas de Logroño Deporte, S.A.
Tramitación: Ordinaria
Procedimiento: Abierto simplificado
Criterios de validación: Criterios valorables mediante juicio de valor y Criterios valorables mediante fórmulas
En el caso de presentar las ofertas de forma presencial en la oficina de Logroño Deporte, les rogamos que contacten previamente mediante teléfono 941277055 o mediante correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. '; document.write(''); document.write(addy_text87906); document.write('<\/a>'); //-->\n Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para concertar una cita de atención presencial.
Plaza de las Chiribitas nº1 26004 Logroño
Tel 941 277 055
Fecha límite de presentación: 10 de enero de 2023, 14,00 HORAS.
Valor estimado del contrato: 55.000 € +IVA
Presupuesto Base de Licitación: 55.000 € +IVA
11.45 Apertura de las ofertas recibidas para la licitación del suministro e instalación de un videomarcador para el E.M. Las Gaunas.
Tramitación: Ordinaria
Procedimiento: Abierto simplificado art. 159.6 Ley 9/2017
Criterios de validación: Criterios valorables mediante fórmulas
En el caso de presentar las ofertas de forma presencial en la oficina de Logroño Deporte, les rogamos que contacten previamente mediante teléfono 941277055 o mediante correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. '; document.write(''); document.write(addy_text42997); document.write('<\/a>'); //-->\n Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para concertar una cita de atención presencial.
Plaza de las Chiribitas nº1 26004 Logroño
Tel 941 277 055
Fecha límite de presentación: 3 de enero de 2023, 14,00 HORAS.
Valor estimado del contrato: 99.900 € +IVA
Presupuesto Base de Licitación: 99.900 € +IVA
11.15 Apertura ofertas recibidas para el cambio iluminación diversas instalaciones deportivas municipales.
Tramitación: Ordinaria
Procedimiento: Abierto simplificado
Criterios de validación: Criterios valorables mediante fórmulas
En el caso de presentar las ofertas de forma presencial en la oficina de Logroño Deporte, les rogamos que contacten previamente mediante teléfono 941277055 o mediante correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. '; document.write(''); document.write(addy_text96021); document.write('<\/a>'); //-->\n Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para concertar una cita de atención presencial.
Plaza de las Chiribitas nº1 26004 Logroño
Tel 941 277 055
Fecha límite de presentación: 3 de enero de 2023, 14,00 HORAS.
Valor estimado del contrato: 180.000 € +IVA
Presupuesto Base de Licitación: 60.000€ +IVA
El próximo viernes día 27 de enero, a las 10.30 en las oficinas de Logroño Deporte, tendrá lugar la apertura del sobre C de las ofertas presentadas para la licitación.
Tramitación: Ordinaria
Procedimiento: Abierto
Criterios de validación: Criterios valorables mediante juicio de valor y Criterios valorables mediante fórmulas
En el caso de presentar las ofertas de forma presencial en la oficina de Logroño Deporte, les rogamos que contacten previamente mediante teléfono 941277055 o mediante correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para concertar una cita de atención presencial.
Plaza de las Chiribitas nº1 26004 Logroño
Tel 941 277 055
El atleta aficionado Fernando Magaldi afrontará el día 30 de diciembre el reto de correr 10 horas seguidas alrededor del Parque del Ebro. Una hazaña que tiene un objetivo: visibilizar la causa de los afectados por la esclerosis múltiple y recaudar fondos para esta lucha, bajo el título “Corriendo por los que no pueden”.
Esta mañana Magaldi, junto al concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, ha presentado los detalles de esta iniciativa solidaria que cuenta con el apoyo de Logroño Deporte y de otras empresas de la región.
Éste ha sido precisamente un dato destacado por Antoñanzas. “El deporte nuevamente se convierte en vehículo para canalizar la solidaridad de una sociedad muy comprometida. La sociedad riojana es muy sensible a los colectivos que pasan dificultades, a los enfermos y sus familias, y así lo estamos viendo continuamente en las pruebas deportivas que se organizan. Representantes de esta sociedad son las empresas que donan su dinero, prestan su nombre y su tiempo en apoyar estas iniciativas. Este cartel lleno de firmas conocidas es un buen ejemplo”.
Magaldi iniciará la marcha a las 8 horas desde el Colegio Navarrete el Mudo, con la vista puesta en las 18 horas, momento fijado para dar por terminada la carrera, de cerca de 100 kilómetros. En principio la afronta en solitario pero con la confianza de que durante el día se sumen más corredores para hacer algún tramo, incluso con la posibilidad de que haya personas que puedan recorrer el camino andando, patinando o en bicicleta.
Así, la invitación incluye no solo la donación de fondos a favor de ARDEM (Asociación Riojana de Esclerosis Múltiple), aportando el número de cuenta ES86 2100 1565 2902 0004 4617, sino la participación activa en la carrera para incrementar la visibilidad de la propuesta. En la presentación ha participado también la psicóloga de ARDEM, Nerea Reinares, que ha expuesto las características de esta enfermedad y agradecido a Fernando Magaldi la iniciativa.
Por su parte, Antoñanzas ha insistido en la necesidad “de hablar mucho de la esclerosis múltiple, para que se conozca, se investigue y se procure la mayor calidad de vida posible a los que la padecen y su entorno. Es además una enfermedad que afecta gravemente a la movilidad por lo que una prueba deportiva en la que la base es correr cobra mayor significado”.
“Es de alabar la disposición de nuestros deportistas por contribuir con su esfuerzo y ejemplo a luchar contra las enfermedades, dice mucho del carácter de los riojanos”.
Mañana sábado, desde las 16,30 horas, se celebra una de las carreras populares con más arraigo en la ciudad, tanto por su antigüedad y el número de ediciones que atesora como por girar su fecha y denominación en torno a la Virgen de la Esperanza, patrona de la ciudad.
Así lo ha destacado el concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, que junto a David Madorrán, del Club Atletismo Beronia, organizador con Club Senda de la prueba, han presentado los detalles de la XVIII Carrera Popular Virgen de la Esperanza.
Uno de los principales puntos de interés es el recorrido, que este año cambia de su ubicación habitual por el centro de la ciudad y de otras elegidas en años anteriores, para trasladarse al entorno del río Ebro. “Es una buena oportunidad para disfrutar de nuestra naturaleza y del perfil de nuestro Casco Histórico, unas vistas inmejorables. Logroño es una ciudad muy preparada para hacer deporte, para gozar de parques y de un medioambiente saludable; con pruebas así la ciudad estrecha aún más la relación entre el ejercicio físico y la salud”.
La salida tendrá lugar junto a las pistas de tenis de Las Norias para tomar el Cuarto Puente y cruzar por él para afrontar la ribera sur, a través de los parques de la Isla y la Concordia, tomar la pasarela peatonal, circunvalar la margen norte del Ebro y entrar a Las Norias con llegada en el mismo punto de partida. En este recinto se establecerá la secretaría técnica.
En total es un recorrido de 5 kilómetros para una carrera en la que pueden participar corredores desde los 16 años. Las inscripciones han estado abiertas on line durante estos días, pero también mañana pueden hacerse presencialmente hasta 30 minutos antes de la hora de salida. El precio establecido es de 5 euros.
La prueba es la penúltima del año y del Circuito de Carreras de Logroño Deporte, a la espera de concluir el 2022 corriendo la San Silvestre. Otro de los elementos destacados por los organizadores y que singularizan esta edición es que va a estar dedicada a la memoria del corredor Toño Torrealba, recientemente fallecido.
Además de contar con el apoyo de Logroño Deporte, la XVII Carrera Popular Virgen de la Esperanza está patrocinada por Alcampo, Kia- Garte Turismo y Mavial, firmas a las que Antoñanzas ha agradecido su apuesta por el deporte.
Tras esta carrera popular, desde las 17,10 horas, tendrán lugar diversas pruebas puntuables para el Campeonato Autonómico Absoluto de Milla en Ruta y Juegos Escolares, desde Sub 18 (juvenil 2005, 2006) en adelante, con circuitos de 300 a 1.000 metros.
El Estadio de Fútbol Municipal de Las Gaunas contará próximamente con un nuevo videomarcador para sustituir al actual, que data de la inauguración de la instalación en 2002 y que últimamente ha sufrido diversas averías difíciles de reparar.
Esta circunstancia, y el hecho de ser un aparato ya descatalogado sin piezas de repuesto, ha llevado al Consejo de Administración de Logroño Deporte a convocar la compra de uno nuevo. Así, el contrato de suministro tiene un precio de salida de 66.550 euros, IVA incluido, con un mes de instalación tras la adjudicación.
Como ha explicado el concejal de Deportes, Rubén Antoñanzas, el videomarcador que se instalará en el campo tendrá unas dimensiones mínimas de 5,76 x 3,2 metros, algo más de 18,43 metros cuadrados. Será por tanto el doble que el actual (1,35 x7 metros, 9,45 m2), además se podrá ampliar en el futuro cubriendo las necesidades que pudieran ir surgiendo ya que es posible ir sumando cuantos módulos se quiera a los 24 de luces led que tendrá inicialmente.
La pantalla posibilitará su uso tanto como marcador electrónico multideporte como soporte multimedia para proyectar imágenes, vídeos, publicidad… Estará dotado de un software específico para mostrar animaciones para los hitos más relevantes dentro de un partido: tarjetas amarillas y rojas, goles, escudos de los clubes y nombres, fotos y número de jugadores a modo de presentación de la alineación, gestión de bases de datos de equipos…
Este software deportivo y multimedia será actualizado durante tres años por la empresa adjudicataria. Asimismo, la garantía atenderá durante el primer año las averías y reparaciones que puedan presentarse.
Con el fin de garantizar la experiencia de las empresas en la instalación de este tipo de pantallas se ha incluido en el pliego de condiciones la obligatoriedad de incluir un listado con al menos 15 instalaciones deportivas de exterior en las que hayan trabajado y un mínimo de tres certificados de buena ejecución. Los interesados en este contrato deberán además acudir a conocer el Estadio de Las Gaunas para estudiar el emplazamiento concreto del marcador, que será en el fondo norte.
Esta nueva inversión en Las Gaunas se suma a las realizadas en la actual Legislatura: renovación del césped, reforma de los vestuarios, modernización de la sala UCO, sectorización de las gradas, nuevas salas de esgrima y boxeo, espacio expositivo del CD Logroñés, cambio de las butacas… por importe de 700.000 euros.